0775-584-108

contact@taxbackconsulting.es

🔹 Según el Reglamento Europeo (CE nº 1072/2009), aplicable también en Alemania:

👉   Después de realizar un transporte internacional hacia Alemania:

  • Puedes hacer hasta 3 operaciones de cabotaje en Alemania.
  • Estas deben realizarse dentro de los 7 días posteriores a la descarga internacional.

❗ Importante:

  • No importa si haces 1, 2 o 3 entregas en esos 7 días — el máximo es 3.
  • No hay una regla de “una por día” — puedes hacer las 3 en un solo día si lo deseas.

🛑  Pero: No puedes comenzar un nuevo ciclo de cabotaje en Alemania a menos que:

✅  hayas salido de Alemania, y
✅ hayas vuelto con una nueva entrega internacional.

✋  Entonces:

  • No puedes hacer 4 cabotajes en 4 días — solo se permiten 3.
  • No puedes reiniciar el cabotaje tras 4 días de espera si no has hecho otro transporte internacional hacia Alemania.
  • El cabotaje solo está permitido como una “extensión” de un transporte internacional.

📌  Ejemplo:

  • Día 0: Descarga del transporte internacional en Hamburgo
  • Día 1: Cabotaje 1 – Hamburgo → Bremen
  • Día 1: Cabotaje 2 – Bremen → Dortmund
  • Día 2: Cabotaje 3 – Dortmund → Colonia

⛔  Después del tercer cabotaje, no se permite más cabotaje en Alemania sin una nueva entrega internacional.

 

Porque muchos transportistas creen que las inspecciones se realizan solo “en carretera”. En realidad, las autoridades pueden inspeccionar de dos maneras, y el riesgo de recibir una multa posteriormente es totalmente real.

🔍 1. Controles en carretera (inspecciones de tráfico)

Estos son los más frecuentes.

Implica la revisión de los documentos de transporte (CMR, hoja de ruta, albarán, registros del tacógrafo, etc.).

Se comprueba si estás dentro del período de 7 días desde la entrega internacional y si no has excedido el límite de 3 cabotajes.

Si estás en infracción → multa inmediata y posible prohibición temporal.

📂 2. Controles administrativos posteriores (en la sede de tu empresa o del cargador)
✔️   SÍ, las autoridades alemanas pueden:

Solicitar datos y documentos a las empresas de logística (quienes te asignan los transportes).

Verificar si se cumplieron las normas de cabotaje según los documentos presentados (CMRs, facturas, registros de viaje).

Colaborar con las autoridades de tu país (como la agencia tributaria, transporte o policía) para inspeccionar tu empresa, incluso 6 a 12 meses después del transporte.

❗ Así que sí — puedes recibir una multa incluso un año después si:

Realizaste más de 3 cabotajes y no fue detectado en su momento.

No guardaste los documentos justificativos durante al menos 1 o 2 años.

Tus expedidores fueron auditados y se descubrieron irregularidades relacionadas con tus transportes.

📌 Recomendaciones claras:

✅ Conserva todos los CMRs y hojas de ruta durante al menos 2 años.
✅ Anota la fecha y lugar de descarga del transporte internacional (inicio del período de 7 días).
✅ Lleva un registro claro de los cabotajes realizados (1, 2 o 3).
✅ Solicita y guarda los correos electrónicos/contratos de los expedidores que te asignan transportes en Alemania.
✅ Presta atención a los códigos de ruta, números de envío y conexiones entre las cargas — las autoridades los rastrean.